Clínica del Pie y Spa
  • Home
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Podología
    • Pedicure Médico
    • Spa de Pies
    • Manejo Integral de Pie Diabético
    • Fisioterapia y Rehabilitación
    • Cirugía Ambulatoria Particular
  • Patologías
    • Uñas Encarnadas
    • Hongos en las Uñas
    • Ojos de Pescado
    • Talalgias
    • Juanetes
    • Dedos en Garra
    • Dedos en Martillo
    • Callos y Callosidades
    • Pie Cavo
    • Pie Plano
    • Pie Diabético
    • Esguinces
    • Artrosis
    • Sesamoiditis
    • Neuroma de Morton
  • Reservar
  • Home
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Podología
    • Pedicure Médico
    • Spa de Pies
    • Manejo Integral de Pie Diabético
    • Fisioterapia y Rehabilitación
    • Cirugía Ambulatoria Particular
  • Patologías
    • Uñas Encarnadas
    • Hongos en las Uñas
    • Ojos de Pescado
    • Talalgias
    • Juanetes
    • Dedos en Garra
    • Dedos en Martillo
    • Callos y Callosidades
    • Pie Cavo
    • Pie Plano
    • Pie Diabético
    • Esguinces
    • Artrosis
    • Sesamoiditis
    • Neuroma de Morton
  • Reservar
Search

P A T O L O G Í A S

Ojos de Pescado

Lo que comúnmente conocemos como Ojos de Pescado puede hacer referencia a dos patologías que aunque pueden presentar síntomas parecidos, se producen por distintas razones y demandan diferentes tratamientos. A continuación explicamos más a fondo cada una de las afecciones.

P A T O L O G Í A S

Verrugas Plantares

¿QUÉ ES UNA VERRUGA PLANTAR?
Las verrugas plantares son formaciones bultosas o planas benignas de la piel, producidas por el virus del papiloma humano, procedente de la familia papillomavirus.

Existen dos tipos de verrugas, las verrugas simples y verrugas en mosaico. Las verrugas simples son verrugas solitarias que pueden aumentar de tamaño y eventualmente multiplicarse formando verrugas adicionales. La verrugas tipo mosaico son un grupo de diversas verrugas pequeñas que crecen muy cerca entre sí en un área específica.

Esta patología suele ser confundida con la presencia de callos y callosidades, debido a esto las personas tienden a realizar procedimientos como raspar la zona afectada con lijas y piedras lo cual empeora la afección haciendo que ésta se propague por todo el pie e inclusive por todo el cuerpo.

Normalmente, se adquiere el virus de la verruga plantar en lugares públicos, donde la gente camina descalza, como lo son piscinas, la playa, vestuarios, etc. Éste también puede adquirirse en casa, si otros miembros de la familia han sido contagiados con el virus.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS? 
El síntoma más frecuente es el aumento del grosor de la piel y la presencia de diminutos puntos negros. Estos puntos se generan porque el pequeño vaso sanguíneo es rodeado por el virus y esto genera que éste muera y tome ese aspecto oscuro.
Adicionalmente, es común que esta afección genere dolor intenso e incapacidad para las actividades diarias, sobre todo cuando el área afectada está ubicada en zonas de mayor presión como lo son los talones y el antepie.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? 
El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos característicos como el aspecto y la morfología pero en algunos casos se puede requerir de una biopsia de piel.

¿COMO SE TRATAN?
Las Verrugas Plantares son usualmente eliminadas mediante la utilización de tratamientos tópicos y el desbridamiento frecuente de la zona infectada. Dependiendo de la complejidad de la afección este tratamiento puede durar desde 1 hasta 3 meses en los cuales el paciente debe visitar al Podólogo al menos una vez por semana.

Adicionalmente, existen tratamientos como la crioterapia (congelación) o la Cirugía para extirpar la verruga que aunque resultan ser más rápidos, son mucho más incapacitantes  y requieren de un periodo de recuperación.
​
¿QUÉ TIPO DE CITA SOLICITAR?
Para determinar cual es el procedimiento más adecuado y el profesional apto para tratar la afección, sugerimos solicitar inicialmente una cita de Podología. A partir del diagnóstico realizado acá, se recomendará un tratamiento que puede ser realizado inmediatamente por el mismo Podólogo o en caso contrario el paciente será remitido a una Consulta Especializada en donde se tratan patologías de mayor complejidad y la cual debe ser reprogramada de acuerdo a la disponibilidad de agenda.

Vale aclarar que únicamente en caso de que un paciente sea remitido a Consulta Especializada, éste no deberá cancelar el valor correspondiente al servicio de Podología.

P A T O L O G Í A S

Clavos Plantares

¿QUÉ ES UN CLAVO PLANTAR?
Los Clavos o Helomas plantares son lesiones hiperqueratósicas (cubiertas de callosidad) que suelen presentarse en los pies.

Son producidos por puntos de continua presión y rozamiento donde la presión ejercida sobre un punto especifico produce que el engrosamiento natural de la piel crezca hacia el interior de la misma generando dolor y molestia.

A diferencia de las Verrugas Plantares, los Clavos plantares no son producidos por ningún tipo de virus ni son contagiosos. Su aparición responde simplemente a la reacción natural de la piel al rozamiento y la presión.

Son comunes en personas que trabajan por largas jornadas de pie, utilizan calzado poco flexible y en pacientes que presentan alteraciones en la morfología del pie.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS? 
El síntoma más frecuente es el aumento del grosor de la piel y es común que esta afección genere dolor intenso e incapacidad para las actividades diarias, sobre todo cuando el area afectada está ubicada en zonas de mayor presión como lo son los talones y el antepie.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? 
El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos característicos como el aspecto y la morfología.

¿COMO SE TRATAN?
Los Clavos Plantares son eliminados mediante la extracción del Clavo y el desbridamiento de la zona infectada.
Usualmente este tratamiento requiere de una sola visita al Podólogo, sin embargo hay caso que requieren de la intervención del Especialista.

S E R V I C I O S

¿Qué Tipo de Cita Solicitar?

Para determinar cual es el procedimiento más adecuado y el profesional apto para tratar la afección, sugerimos solicitar inicialmente una cita de Podología. A partir del diagnóstico realizado acá, se recomendará un tratamiento que puede ser realizado inmediatamente por el mismo Podólogo o en caso contrario el paciente será remitido a una Consulta Especializada en donde se tratan patologías de mayor complejidad y la cual debe ser reprogramada de acuerdo a la disponibilidad de agenda.

Vale aclarar que únicamente en caso de que un paciente sea remitido a Consulta Especializada, éste no deberá cancelar el valor correspondiente al servicio de Podología.
Picture
Podología
Nuestros podólogos ofrecen soluciones no invasivas en indoloras a condiciones que involucren uñas y piel.
Reservar
Picture
Consulta Médica Especializada
Contamos con médicos cirujanos (ortopedistas) con amplia experiencia en el tratamiento de pie y tobillo.
Reservar

N O S O T R O S

Equipo Médico

Picture
Edgar Hernández
DiRector Médico
Reservar
Picture
Carolina Mora
Podóloga
Reservar
Picture
Vivian Calderón
Podolóloga
Reservar
Picture
Jessica Osorio
Podóloga
Reservar
Picture
Daniel Torres
Podólogo
Reservar
Picture
David Calderón
Podólogo
Reservar

Contacto

Horario
​
​
Lunes - Viernes / 7:00 – 19:00
Dirección
​
​
Calle 95 # 49 - 22
​Barrio La Castellana

Bogotá D.C., Colombia
Contacto
​

Tel: (601) 426 3366​
​Cel
: 318 373 0234
Email: contacto@clinicadelpieyspa.com



Picture
Picture
Trabaje con Nosotros
  • Home
  • Servicios
    • Consulta Médica Especializada
    • Podología
    • Pedicure Médico
    • Spa de Pies
    • Manejo Integral de Pie Diabético
    • Fisioterapia y Rehabilitación
    • Cirugía Ambulatoria Particular
  • Patologías
    • Uñas Encarnadas
    • Hongos en las Uñas
    • Ojos de Pescado
    • Talalgias
    • Juanetes
    • Dedos en Garra
    • Dedos en Martillo
    • Callos y Callosidades
    • Pie Cavo
    • Pie Plano
    • Pie Diabético
    • Esguinces
    • Artrosis
    • Sesamoiditis
    • Neuroma de Morton
  • Reservar